La palabra tropo proviene del griego-trepo-que significa cambiar o alterar. Los tropos fotográficos son las características de una imagen cuyo sentido es figurado es decir, cuando en 2 términos existe una relación.
Sirve para hacer significar algo que no estaba en su sentido recto, es el cambio de dirección de una expresión que se desvía de su contenido original sin perder relación con este.
Fotografia
Este blog esta dedicado a post sobre fotografia, que eh aprendido gracias a mi tae "imaginacion digital"
martes, 1 de diciembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
Metafora
Metáfora
La palabra metáfora proviene del concepto latino metaphora que es un vocablo griego que se interpreta como -traslación-.La metáfora es un tropo que se encarga de capturar una imagen que no se describe de manera directa con la intención de jugar con la imaginación del espectador y sugerir una comparación con otro elemento adquiriendo la facultad de interpretación, es decir crea la intención de entender un concepto en términos de otro.
![]() |
En esta imagen se muestra el paisaje de la ciudad de
noche, y el recorte de la hoja de papel supone ser la luna aunque en realidad
es una imagen tomada al amanecer.
|
La metafora de esta imagen es que la imagen supone ser el sol por su color y el fondo azul de la fotografía.
La frase en 'En el mar la vida es mas sabrosa' es una metáfora que se refiere a que el mar es hermoso, divertido o un lugar que amas pero en esta imagen la metáfora se representa con piedra en forma de corazón.
La metáfora de esta imagen esta en las ramas del árbol y el matrimonio, las ramas se entrelazan y van desde la raíz hasta las hojas, esto puede hacer referencia a como en el matrimonio las personas comparten su vida, sentimientos y actitudes y con la unión de esto buscan una estabilidad y le dan 'belleza' a su vida
Muchas veces en la
vida nos rodeamos de situaciones con las que creemos que todo va mal, pero
pocas veces nos detenemos a analizar las cosas desde otra perspectiva en la que
seguramente encontraremos algún punto a nuestro favor.
Esta flor que
creció invertida es una metáfora de un ejemplo en el que las cosas pueden ser bonitas desde
diferentes ángulos.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Hipérbole
Hipérbole
La palabra Hipérbole proviene del latín -hyperbole- y se refiere a incrementar o reducir en exceso el tema de que se habla.
Hipérbole es un tropo que se caracteriza por la exageración de lo que se esta hablando atrayendo la atención del espectador y profundizando la intención de la fotografía.
La hiperbole de esta imagen es el aumento de tamaño del perro y la disminución de la persona centrando la atención en el perro.
La hipérbole de
esta imagen esta en la disminución de la taza de café acompañada con ‘un gran
desayuno’
La
hipérbole en esta imagen es el tamaño de la pequeña copa comparado con el
tamaño del zapato creando la ilusión de estar a punto de ser aplastada por un gigante.
La hipérbole de esta imagen es que la taza es lo
suficientemente grande como para que un bebe pueda estar dentro, es decir la
hipérbole es la exageración del tamaño de la taza
En esta fotografía la hipérbole esta en el vaso,
exagerando el tamaño de las galletas.
lunes, 5 de octubre de 2015
Sinecdoque
Sinécdoque
La sinécdoque fotográfica esta presente en las imagenes de manera que se muestra una parte por el todo y fácilmente se identifica lo que se expresa en la fotografía.
En esta imagen se
congela el paso del agua y gracias a las tonalidades del agua, la arena y la
figura que toma el agua sabemos que se trata del mar sin mostrar el paisaje
completo.
Al
observar la fotografía, sabemos que el punto de enfoque son las florecitas, la sinécdoque de esta imagen es que fácilmente podemos apreciar apreciar al perro detrás
de ellas.
Aunque las piernas no se muestren completamente,
fácilmente se pueden identificar, otro elemento que no se muestra en totalidad
es el mar pero por el fondo que es la arena y la pequeña parte de agua que se
muestra, se construye la idea de que es el mar.
En
esta fotografía se puede apreciar un ojo
por la textura, la forma y la piel sabemos que pertenece a una persona.
Capturando solo esta pequeña parte se puede apreciar que es parte de un perro.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Comparacion
Comparación/Simil
En fotografía la comparación es representar las diferencias o similitudes de algo, puede ser:
-Unir algo objetivo con algo subjetivo
-Una comparación de un elemento figurado con un elemento físico u objetivo.
La comparación de esta imagen es la similitud de ambas flores en cuanto a color pero con diferencia de que una es solo un objeto
Se representa la igualdad y similitud de las personas pero al mismo tiempo las diferencias de tonalidades del cuerpo
El largo del cabello de estas personas y la diferencia de color es la comparación de la fotografía
Las comparaciones de esta imagen son los diferentes colores, tamaños y texturas y las similitudes en naturaleza
La comparación de esta imagen se muestra en la naturalidad del agua y la tierra y sus distintas tonalidades.
martes, 1 de septiembre de 2015
Collage
Un collage digital es la técnica de utilizar equipo de herramientas de creación de collage, sirve para fomentar la oportinudad de asociaciones de diferentes elementos visuales y la transformación posterior.
Se trabaja con los mismos principios de un collage tradicional, que consiste en cortar y pegar diferentes imágenes para crear una nueva imagen.
Para realizar un collage digital se pueden utilizar programas como:
-photoshop
-pixr-l
-pixel editor
Se trabaja con los mismos principios de un collage tradicional, que consiste en cortar y pegar diferentes imágenes para crear una nueva imagen.
Para realizar un collage digital se pueden utilizar programas como:
-photoshop
-pixr-l
-pixel editor
martes, 11 de agosto de 2015
Fotomosaico
El fotomosaico es una fotográfico que ah sido dividida en secciones usualmente del mimo tamaño, cada elemento del mosaico es reemplazado por otra fotografía con colores promedios apropiados al elemento de la imagen original.
Cuando es una vista en detalle, los pixeles individuales se ven como una imagen principal sin embargo al verla como un todo es posible apreciar que la imagen esta compuesta por mas imágenes.
Cuando es una vista en detalle, los pixeles individuales se ven como una imagen principal sin embargo al verla como un todo es posible apreciar que la imagen esta compuesta por mas imágenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)